
Y al conocer la situación y las condiciones ( si existen ) en que trabajan los talleres de conservación y restauración de bibliotecas y archivos de cada país, se sintio muy afortunada, ya que ella pensaba que estaban en la "prehistoria".
No cabe duda que el idioma es el factor preponderante del desconocimiento de lo que está pasando en latinoamérica y Brasil, donde en este, se estan generando trabajos muy interesantes en el ámbito de la conservación, restauración y encuadernación, una muestra de ello es la Asociacion Brasileña de Encuadernación y Restauro (ABER ), con gran actividad y excelente nivel profesional de sus socios.
Otro trabajo que cabe destacar, es el que han desarrollado diversas instituciones brasileñas y una institución norteaméricana: Commission on Preservation and Access, incorporada al Council on Library and Information Resourses, llamado "Projeto Conservacao Preventiva em Bibliotecas e Arquivos" en el que se han traducido y publicado 52 textos sobre conservación, prevención de riesgos y otros temas afines, en ellos encontré uno muy interesante, " Manual de Pequenos Reparos em Livros" lleno de muchas imágenes y con información actualizada.
Este es el enlace para bajarlo :
Ojalá sea de utilidad para su trabajo.